Orador Principal en Identidad
Nació y creció en Cuba. En 1957 fue ordenado ministro de la Iglesia Metodista y en 1961 se convirtió en la persona más joven en obtener un doctorado en historia teológica de la Universidad de Yale. Durante treinta años el Dr. González enseñó en diversas instituciones teológicas, comenzando con ocho años en el Seminario Evangélico de Puerto Rico (1961-1969). Ha dado cientos de conferencias en Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia. También ha escrito más de cien libros, quizás los más conocidos sean su conjunto de dos volúmenes, Historia del cristianismo, y sus tres volúmenes, Historia del pensamiento cristiano, que han sido traducidos a ocho idiomas. Después de retirarse de la enseñanza a tiempo completo (1977) y del ministerio (1992), ha dedicado su tiempo a investigar, escribir y promover la educación teológica hispana. Como parte de este último, el Dr. González participó en la fundación de la Asociación para la Educación Teológica Hispana (AETH), la Iniciativa Teológica Hispana (HTI) y el Programa de Verano Hispano (HSP). La actividad que más valora y aprecia es asesorar y alentar a latinas, latinos y otros estudiantes minoritarios.