Yenny Delgado

Yenny Delgado

Taller Trauma y La Mujer

Yenny Delgado es candidata a doctorado en Psicología de la Religión en la Universidad de Lausana, Suiza. Es una académica apasionada y activista comprometida con la promoción de una teología decolonial, liberadora y feminista/mujerista. Nacida en Perú, ha dedicado su vida profesional a la investigación, la educación y la acción social en diversos países del continente.

Con una sólida formación académica, Yenny ha obtenido múltiples titulaciones en áreas como la psicología, la teología y la cooperación para el desarrollo. Posee una licenciatura en Psicología por la Universidad Federico Villarreal (Perú), una licenciatura en Teología por la Universidad Bíblica Latinoamericana (Costa Rica), una maestría en Cooperación para el Desarrollo de la Universidad Jaume I (España), y una maestría en Teología Pública del Seminario Teológico Wesley (Estados Unidos).

Además de su trayectoria académica, Yenny es una líder religiosa activa: es anciana gobernante ordenada y forma parte del Comité Asesor sobre Política de Testimonio Social de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos. Su compromiso con la justicia social y la inclusión se refleja en su trabajo con movimientos sociales, iglesias locales y gobiernos regionales, promoviendo una educación teológica inclusiva y liberadora.

Como fundadora y directora de Pública Theology, lidera un espacio que fomenta el diálogo y la reflexión en torno a una teología comprometida con la descolonización, la liberación y el feminismo/mujerismo comunitario. Desde 2020, se desempeña también como coordinadora convocante de Mujeres Haciendo Teología en Abya Yala, un espacio ecuménico, intergeneracional y activista que busca fortalecer la presencia y participación de las mujeres en la educación teológica del continente.

El trabajo de Yenny Delgado representa un aporte fundamental a la construcción de una teología contextualizada y comprometida con las realidades y luchas de las comunidades originarias en Abya Yala, especialmente en lo que respecta a la equidad de género y la justicia social.

Go To Top